1810 más 100 más 100

En el 2010, como en 1910 y cien años antes de eso, nuestro reloj biológico volvió a sonar. Apenas se empieza a despertar un gran monstruo, y este año es decisivo. El problema del narco y de la inseguridad  son en realidad una cara de la revolución social: frente a la desigualdad, la corrupción y principalmente: frente a una crisis de valores. Hace mucho tiempo dejamos de ser católicos y nos volvimos guadalupanos.

Con lo estudiantes de Ayotzinapan nos damos cuenta una vez más:
la irresponsabilidad de los medios de comunicación han engendrado héroes donde en realidad hay bandidos,
mártires donde hay delincuentes; bondad y esperanza donde hay corrupción y doble moral. Se han erosionado,
finalmente,  los valores coloniales. El seudo-liberalismo no ha funcionado. ¿Pero cuales son los nuevos  valores?
Hay que estar fuertes frente a nuestras convicciones, porque empieza una época de oscuridad y futilidad. Elecciones presidenciales donde cada vez importa menos quien gane, pero que no se desplome la estructura una vez más.
Una última predicción.
Siempre han habido problemas sociales en México frente a la inestabilidad política en Europa:
  1. La Independencia: Empieza y culmina  a raíz de las Guerras Napoleónicas y la inestabilidad y ocupación de España y sus guerras de sucesiones. No tanto por los Criollos y Clero en México.
  2. La Revolucion de 1910-1929: El Imperialismo y la Inestabilidad Politica previa a la Gran Guerra mundial perfilo a EUA como la nueva potencia gracias a su «sana distancia» comercial y militar de Europa. Curiosamente el país se estabiliza en el 29, coincidiendo con la crisis de la bolsa en EUA. No hay que olvidar los barcos estadounidenses estacionados en Veracruz durante la Revolución. Tampoco los rifles Winchester 30-30 y las carabinas Mausser, que no se nacieron por generación espontánea en todos los campos de batallas de México y su guerra de caciques.
  3. 2010-2012: La crisis global del 2008 ha reconfigurados los mercados mundiales, al día de hoy se desploma la union Económica y Política de Europa, aquella  quimera que fue la UE. En México los «narcotraficantes» son cada vez organizaciones más estructuradas y equipadas. Detrás e los Grande Monopolios (económicos y mediáticos) tienen capitales políticos y extranjeros que se originaron en la apertura económica hacia el norte y el occidente.

Empieza una nueva era.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s